Auxiliar administrativa en centros sanitarios
480

DESCRIPCIÓN:


La figura del auxiliar administrativo en Sanidad es crucial para poner la burocracia en orden y para el buen funcionamiento de cualquier centro sanitario.

Las funciones de este tipo de profesional son entre otras, la gestión de citas de los pacientes, el apoyo material, las tareas asistenciales que exige la institución y el orden de los datos en el sistema informático.


OBJETIVOS:


A todas aquellas personas que quieran profesionalizarse como auxiliar administrativo de Sanidad realizando las tareas de administración dentro de un entorno sanitario.

Aprender los conceptos fundamentales del ámbito legislativo, organizativo y de funciones del personal administrativo de instituciones sanitarias tales como: la atención al público, la recepción de llamadas, la preparación de datos informáticos, la organización de expedientes y su tramitación, la gestión de citas y la mecanografía de documentos, entre otros.


DURACIÓN: 420 horas + 180 horas prácticas 


MODALIDAD:


El curso se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a.

A distancia/Online


PARA TRABAJAR EN: Centros e instituciones sanitarias.


TEMARIO:


CONCEPTO Y TIPOLOGÍA.

EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL: HISTORIA Y SU ESTRUCTURA.

1.2.1 El Sistema Nacional de Salud.

1.2.2 El Sistema Nacional de Salud en la Comunidades Autónomas.

1.2.3 Derechos y deberes de los usuarios de los servicios sanitarios.

ATENCIÓN PRIMARIA.

ATENCIÓN ESPECIALIZADA.

2.2.1 Los hospitales.

2.2.2 Las consultas externas.

ECONOMÍA DE LA SALUD.

Las empresas de servicios sanitarios.

Contabilidad.

3.3.1 Ciclo contable.

3.3.2 Obligaciones fiscales y contables.

3.3.3 Documentación contable.

LA HISTORIA CLÍNICA.

4.2.1 Contenido de la historia clínica.

4.2.2 Circuito de la historia clínica.

4.2.3. La conservación de las historias clínicas.

4.2.4 Accesibilidad de la historia clínica.

GESTIÓN DE PACIENTES.

5.1.1 Hospitalización.

5.1.2 Actividad quirúrgica.

5.1.3 Atención ambulatoria.

5.1.4 Urgencias.

5.1.5 Derivaciones intercentros.

ALMACENES SANITARIOS.

6.1.1 Distribución de un almacén.

6.1.2 Fichas de almacén.

6.1.3 Peculiaridades del almacén sanitario.

GESTIÓN DE EXISTENCIAS, COMPRAS E INVENTARIOS.

6.2.1 Otros conceptos relacionados con los stocks.

6.2.2 La gestión de existencias en los almacenes sanitarios.

6.2.3 Inventarios.

INFORMÁTICA Y SERVICIOS SANITARIOS.

NOCIONES BÁSICAS DE INFORMÁTICA.

7.2.1 Breve referencia histórica.

7.2.2 Glosario básico.

7.2.3 arquitectura de un ordenador.

INTRODUCCIÓN A OFFICE: WORD, EXCEL Y ACCESS.

7.3.1 Microsoft Word.

7.3.2 Excel.

7.3.3 Access.

  • BASES DE DATOS MÉDICAS.

    Contáctenos

    Otros servicios