Contención física y emocional en situaciones de crisis o violencia
60

DESCRIPCIÓN: 


La contención física, es un recurso terapéutico que se utiliza en situaciones extremas para mantener bajo control conductas que implican un peligro elevado para el propio paciente, para otros, o para los profesionales.

La contención emocional implica sostener las emociones de la persona a través del acompañamiento y ofreciendo vías adecuadas para la expresión de los sentimientos.


OBJETIVOS:


El objetivo del curso es que los alumnos adquieran los conocimientos de intervención para desarrollar habilidades que permitan el abordaje de las crisis de agresividad y de la agitación psicomotriz, para afrontar con éxito situaciones de violencia física, en un entorno de máxima protección.


PERFIL DE ENTRADA


La formación está dirigida a profesionales que realizan trabajos de atención directa al paciente, para mejorar sus habilidades de intervención en situaciones de crisis y de riesgo de agitación psicomotriz, así como desarrollar las estrategias comunicativas en situaciones de violencia.


MODALIDAD: A distancia /online


DURACIÓN: 20 hrs


TEMARIO:


MÓDULO I: CONTENCIÓN FÍSICA

TEMA 1. INTRODUCCIÓN. DEFINICIONES

1.1. Contención física en situación de crisis

1.2. La contención física: como hacer un buen uso terapéutico. Técnicas

TEMA 2. PROTOCOLO DE CONTENCIÓN MECÁNICA

2.1. Conceptos generales

2.2. Contención física o inmovilización del paciente.

Procedimiento de contención física del paciente hospitalizado

2.3. Protocolo de contención mecánica

2.4. Recursos necesarios para la contención mecánica

2.5. Procedimiento para una contención mecánica

2.6. Complicaciones de la contención mecánica

2.7. Registro de la contención mecánica

2.8. Aspectos éticos-legales de la contención mecánica

2.9. Indicadores de evaluación de las contenciones mecánicas.

2.10. Implementación del protocolo

MÓDULO II. CONTENCIÓN EMOCIONAL

TEMA 1. INTRODUCCIÓN. DEFINICIONES

1.1. Crisis emocional

1.2. Definiciones conceptuales

TEMA 2. PROTOCOLO DE CONTENCIÓN EMOCIONAL

2.1. Contención emocional en situación de crisis o violencia

2.2. Técnicas de control emocional

2.3. Manejo del paciente en escalada de agitación

CONCLUSIONES

2.4. Manejo de la ira y la agresividad

    Contáctenos

    Otros servicios