
Ser sostenible hoy en el mercado inmobiliario se entiende como un agente que opera con unos criterios autoimpuestos medioambientales y sociales que marcan la diferencia en su día a día, aportando valor a su negocio.
Te ayudamos a proyectar una estrategia, tu propio plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
OBJETIVOS:
- Crear y poner en marcha un nuevo modelo de sector inmobiliario, sostenible y competitivo, sin renunciar a unos valores que serán la base de la nueva praxis.
DURACIÓN: 40 h. (2 días de 2 h a la semana).
MODALIDAD: Videoconferencia directo y/o presencial
TEMARIO:
Se pretende iniciar y dirigir, de manera natural (casos prácticos en cada unidad formativa) aplicando al sector inmobiliario los contenidos que a continuación se detallan, estructurados en 3 ACCIONES FORMATIVAS, que se pueden realizar de forma conjunta o individual.
- La comunicación, la motivación y los equipos de trabajo.
- La formación en la empresa y capacidad de resiliencia
- Implicaciones éticas de la Dirección y la gestión de la empresa (código ético)
- Aplicación de los principios de Responsabilidad Social Corporativa en las tres áreas interna, central y externa
- Nuevos servicios y productos a comercializar
- Conocer nuevas tendencias de marketing verde
ACCIÓN FORMATIVA Nº 1
1. ÉTICA Y EMPRESA
- 1.1. La ética y la empresa
- 1.2. La gestión de la ética en la empresa
- 1.3. Recursos humanos y ética empresarial
- 1.4. La empresa como comunidad de personas
- 1.5. Los valores de la empresa
- 1.6. La Dirección por valores
- 1.7. La ética y su comunicación
- 1.8. Código ético
- Taller práctico: Test de consolidación y casos prácticos
2. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
- 2.1. Origen y principios de la Responsabilidad Social Corporativa
- 2.2. El concepto de Responsabilidad Social Corporativa
- 2.3. Recomendaciones y normativa
- 2.4. Los grupos de interés o stakeholders
- 2.5. Dimensión interna, central y externa de la RSC
- 2.6. Políticas de Recursos Humanos y RSC
- 2.7 Sistemas de gestión de la RSC Taller práctico: Test de consolidación, casos prácticos y Plan de Empresa.
ACCIÓN FORMATIVA Nº 2
3. GREEN MARKETING
- 3.1. Introducción
- 3.2. El marketing green y el consumidor green
- 3.3. Metodología, proceso de implantación
- 3.4. Tendencias del marketing green: Evolución del eco-ugly, eco-chic, eco-iconic
- 3.5. Más por venir
- 3.6. Greenwashing
- 3.7. Influencia verde
- 3.8. Educación y participación verde
- 3.9. Sostenibilidad como diferenciador
- 3.10. Segmentos verdes.
- 3.11. Voluntad, efecto e iniciativa verde.
ACCIÓN FORMATIVA Nº3
4. HIPOTECAS VERDES
- 4.1. Hipotecas verdes
- 4.1.1. Requisitos para obtener una hipoteca verde
- 4.1.2. El proceso, en un momento incipiente
- 4.2. Entidades Bancarias
- 4.2.1. Hipotecas verdes y nueva Ley Hipotecaria
- 4.2.2. Las ofertas de los Bancos
- 4.3. Beneficios de las hipotecas verdes
- 4.3.1. Un impulso "obligado" que llega de Europa.
5. MEDIDAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR INMOBILIARIO
- 5.1. El suelo: aumentando la transparencia y generando certidumbre.
- 5.2. La construcción: hacia un proceso productivo más eficiente y verde.
- 5.3. La promoción inmobiliaria, el alquiler y la rehabilitación.
- 5.4 El mercado y los indicadores de competitividad y sostenibilidad.